“Estamos en una crisis de alimentos que en gran parte es porque se ha encarecido la canasta media a nivel global”, dijo un alto funcionario uruguayo.
Uruguay quiere transformarse en la puerta de Emiratos Árabes Unidos para toda América Latina, al promover el multilateralismo y los proyectos de inversión de ambos países adaptado a un contexto, explicó a El Correo del Golfo, el subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Nicolás Albertoni.
A propósito de la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se ha celebrado del 26 al 29 de febrero en Abu Dhabi (EAU), el subsecretario uruguayo, aprovechó la oportunidad para destacar los principales objetivos bilaterales del país sudamericano en el área comercial en la región.
De forma prioritaria, Uruguay ha destacado como uno de sus principales temas de agenda, el sector agrícola, ya que es un país que produce alimentos equivalentes a nueve veces el número de su población.
Teniendo en cuenta el contexto geopolítico actual, por las tensiones políticas y sequías, Albertoni ha considerado que “es una prioridad asegurar la cadena alimenticia” y que “Uruguay tiene muchos recursos para aportar a las soluciones”.
Para ver la NOTA COMPLETA ORIGINAL de Kiara Hurtado en El Correo del Golfo, haz click aquí.
Deja un comentario