Un empresario que vivía en un barrio privado fue condenado por asistencia al narcotráfico y cayó El Gusano, un argentino que tenía el rol de “generar vínculos” dentro de la organización delictiva.
La policía uruguaya recibió, a mediados de 2023, una información confidencial que le permitió desarticular una organización dedicada al tráfico de cocaína desde Uruguay a Europa. Tras la investigación, que la Fiscalía desarrolló durante dos meses y medio, se identificó la maniobra que hacían los integrantes de la banda: metían los ladrillos de cocaína dentro de tablones de madera, lo que supuestamente era un producto para exportar desde la capital de Uruguay.
Hasta el momento, por esta causa hay siete condenados. La semana pasada, Jorge Pérez Bentancor, propietario de una empresa de importación de madera, fue sentenciado a dos años de prisión por el delito de asistencia a las actividades del narcotráfico. En julio del año pasado este empresario había sido detenido en su casa del barrio privado La Tahona.
También cayó recientemente un delincuente considerado “clave” en esta organización, informó El País. Tras estar 222 días prófugo, fue detenido el Gusano, un hombre argentino que tenía en la organización el rol de “generar vínculos” entre los integrantes extranjeros de la banda (cuatro colombianos de entre 29 y 68 años). Ellos se encargaban de la logística para el traslado de la droga.
Hay siete personas condenadas en Uruguay por integrar una organización que intentaba enviar cocaína a Europa (Ministerio del Interior)
El Gusano tiene 45 años y, declaró, es dueño de una papelería y no tenía idea de la orden de detención que caía sobre él. Por el mismo caso, siete meses antes su hijo fue encarcelado, ya que también participó en la maniobra. El argentino se encuentra en prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
Para ver la NOTA COMPLETA ORIGINAL en el sitio web de INFOBAE, haz click aquí
Deja un comentario