El índice de calidad democrática de ‘The Economist’ destaca la estabilidad del país sudamericano gracias a un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”.
La democracia uruguaya despunta en la región y se consolida como la más estable de América Latina y el Caribe, según el índice de calidad democrática de la revista The Economist. Uruguay, con 3,4 millones de habitantes, se ubica en el puesto 14 de un listado que abarca 165 países encabezados por Noruega y al mismo nivel que Australia y por debajo de Canadá, el más democrático en las Américas. De acuerdo con este ranking, poco más del 1% de la población de América Latina y el Caribe disfruta de una “democracia plena”, en Uruguay y Costa Rica, el otro país mejor valorado y ubicado en el lugar 17. En Sudamérica siguen Chile (puesto 25), Surinam (49), Brasil (51), Argentina (54) y Colombia (55), consideradas “democracias imperfectas”.
“La fortaleza de la democracia uruguaya se basa en gran medida en un sistema de partidos fuertes que evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias, como las que estamos viendo en otros países de la región”, dice a EL PAIS Nicolás Saldías, doctor en Ciencias Políticas e integrante de la Unidad de Inteligencia de The Economist, responsable de este índice difundido días atrás. El politólogo destaca que la cultura democrática, muy arraigada en Uruguay, se fortaleció después de la dictadura que gobernó el país entre 1973 y 1985. “Las encuestas muestran que los uruguayos son los más comprometidos con el sistema democrático en la región, y por mucho”, explica Saldías por correo electrónico desde Washington, donde reside.
Nota de Gabriel Díaz Campanella del diario El País.
Para VER LA NOTA COMPLETA ORIGINAL, haga click aquí.
Deja un comentario