Detectaron en Cerro Largo el primer caso de chikungunya en Uruguay

Detectaron en Cerro Largo el primer caso de chikungunya en Uruguay

La paciente evolucionó bien y ya “no sería fuente de contagio”, dijo el director de Salud.

La Dirección Departamental de Salud de Cerro Largo detectó el primer caso de chikungunya importado en el país; la paciente se contagió en Brasil.

El director de Salud, Pablo Acosta, dijo a Subrayado que la mujer estuvo dos meses en Brasil y visitó zonas donde hay casos de dengue, zika y chikungunya.

El jerarca contó que la paciente se encuentra estable y que sufrió un cuadro viral común con dolor articular, algo que es esperable en esa enfermedad. A su vez, dijo que “ya no sería fuente de contagio” para los demás.

El MSP informó este viernes que el país registra 55 casos positivos de aedes aegypti.

53 son de dengue, de los cuales 4 son autóctonos y 49 importados. A su vez, hay 1 de zika y otro de chikungunya.

Síntomas de chikungunya

Algunos síntomas de chikungunya son similares a las enfermedades víricas hermanas como son el dengue y el zika.

Para ver la NOTA COMPLETA ORIGINAL en el sitio web de El Observador, haz click aquí

Comparte en tu red preferida:

Deja un comentario

Descubre más desde UOL - Uruguay On Line - E-Magazine

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo