El lunes 23 de noviembre se detectaron 5 casos positivos de Coronavirus en la sala de Montevideo Shopping correpondiente a la Empresa Maroñas Entertainment. La información fue dada de forma muy escondida y no tuvo la repercusión que el caso merece.
No se entiende que se cierren restaurantes donde se aglomeran 20 personas, no se permitan fiestas de 50 y se tengan en Montevideo CUATRO SALAS DE JUEGO A LLENO TOTAL con grandes posibilidades de contagio fomentando otra de las pandemias que sufren los uruguayos: la de ludopatía, agravada por la falta de trabajo que el Covid-29 produjo.
Dos días después sin mayores estridencias se volvió a abrir el local previa “desinfección”.
A principios de agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas dio luz verde para que los casinos volvieran a abrir sus puertas. En el protocolo sanitario se habilita el ingreso de los clientes con distanciamiento físico -una persona cada cinco metros cuadrados-, limpieza, medición de temperatura corporal antes de ingresar, uso de tapabocas y dos metros de distancia entre las máquinas en los slots.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 10.418 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 6895 ya se recuperaron y 3425 están cursando la enfermedad. Está disponible la línea telefónica 0800 1919 las 24 horas para consultas.