Auguran repunte inflacionario en Uruguay

Auguran repunte inflacionario en Uruguay

Montevideo, 28 feb (Prensa Latina) La inflación podría superar las expectativas del gobierno uruguayo, según pronóstico divulgado hoy por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve).

La institución auguró que la inflación será mayor al rango meta del gobierno, que lo fija entre el tres y el seis por ciento.

Pero los estudios del Cinve afirman que, pese a las estimaciones oficiales del Comité de Coordinación Macroeconómica, durante la segunda mitad de 2024 subirán los precios.

El reporte toma en cuenta las expectativas de los empresarios y aunque anticipó una disminución en el valor interanual hasta abril, a partir de julio la inflación será superior al seis por ciento.

El centro de estudios señaló que la inflación acumulada en el año cerrado a enero se ubicó en el 5,09 por centro -dentro del rango meta por octavo mes consecutivo.

Hasta abril, este escenario de cumplimiento de metas podría mantenerse, pero ya en mayo la inflación mensual sería superior a la experimentada en el mismo período del 2023, por lo que la tendencia a la baja se invertirá.

Como consecuencia, la inflación escalará a 6,3% interanual en julio, y se mantendría por encima del rango meta por el resto del año.

La situación podría repetir en 2025. Para entonces el centro de estudios considera que la inflación estará en el entorno de 7,1 por ciento.

Comparte en tu red preferida:

Artículo clasificado en: , ,

Deja un comentario

Descubre más desde UOL - Uruguay On Line - E-Magazine

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo