ASSE fue el organismo que más participación tuvo ya que atendió a 1.000 personas; 300 de esas consultas fueron en pediatría y otras 300 en ginecología, afirmó el nuevo ministro de Desarrollo Social.
El lunes 19 de febrero, hace poco más de dos semanas, el gobierno inauguró el Centro de Referencia de Políticas Sociales “Aparicio Saravia” en Casavalle. Este lugar nuclea a diversas oficinas del Estado y la intención es que la población de la zona tenga a su alcance distintos trámites e instituciones en las que hacer consultas.
Según datos primarios del Ministerio de Desarrollo Social (encargado del proyecto en general) a los que accedió El País, la oficina de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) fue la más concurrida en los primeros 15 días, con 1.000 usuarios. La del Mides también recibió un flujo importante de personas, con 547 consultas. El Banco de Previsión Social (BPS) recibió 338 consultas, mientras que en el casa de estudios de UTU se anotaron 120 personas.
Hubo 120 consultas en UTE, 113 támites en Antel, 168 en OSE y 240 en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). En tanto, 39 personas renovaron su cédula de identidad en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil, 60 personas se anotaron en un programa del Ministerio de Educación y Cultura, que ya en febrero había trabajado con 90 niños y adolescentes, y otros 60 a uno de la Secretaría Nacional del Deporte.
Para ver la NOTA COMPLETA ORIGINAL en el sitio web de EL PAÍS, haz click aquí
Deja un comentario